Con el objetivo de prevenir y reducir riesgo de contagio de COVID-19 entre trabajadores y usuarios del Aeropuerto Internacional de Toluca, la Secretaría de Salud del Estado de México, estableció un protocolo de seguridad sanitaria que estará vigente hasta que se dé el restablecimiento total a la normalidad.
El documento, que fue signado por la Jurisdicción Sanitaria Toluca, la Comandancia y la Dirección General de la terminal aérea, establece acciones de vigilancia por parte de personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y Sanidad Internacional, a fin de detectar y atender oportunamente a quienes presenten síntomas de enfermedades respiratorias.
Acuerdan @SaludEdomex y @AIT_MX protocolo para prevenir #COVIDー19. Intensifican medidas de higiene a fin de proteger a trabajadores y usuarios.
👉Información completa: https://t.co/UaD5UUG2kU#QuedateEnCasa #AeropuertoSeguro#TolucaRegresa✈️ pic.twitter.com/GfP41GNFk7
— Aeropuerto de Toluca (@AIT_MX) June 4, 2020
El Secretario de Salud estatal, Gabriel O´Shea Cuevas, comentó que en acatamiento a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para prevenir la propagación del virus SARS-CoV-2 y debido a la movilidad que se registra en el aeropuerto, se signó este acuerdo que establece diversas medidas.
El significado de estar en semáforo rojo implica que estamos en la etapa de máximo riesgo por contagio de #Covid19_mx. Ayudemos a ayudar #QuédateEnCasa #EdoméxResponsable #PrevenirEsSalud pic.twitter.com/Mb6fel99Vn
— Dr. Gabriel O´Shea (@Gabriel_OShea) June 6, 2020
Destaca que en el caso de los trabajadores, hay un solo acceso, donde son revisados y deben acatar las medidas de higiene como portar obligatoriamente cubrebocas o mascarilla, respetar la sana distancia, utilizar gel antibacterial, lavado frecuente de manos, adoptar el estornudo de etiqueta, evitar tocarse la cara, no usar corbata, limpiar y desinfectar superficies de uso común en todos los espacios y oficinas, así como ventilar sus áreas laborales.
Asimismo, se realiza la sanitización de calzado con solución de base de alcohol gel al 70 por ciento, mientras personal médico del ISEM y Sanidad Internacional realizan toma de temperatura corporal e inspección visual del estado de las personas.
En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorios, deben notificarlo a su jefe inmediato superior, para aplicar el protocolo establecido, que consiste en ser atendido por personal médico y en caso de ser catalogado como sospecha de COVID-19 será separado de su área de trabajo, enviado a su domicilio y se le tomaría la muestra correspondiente.
De acuerdo al resultado, se determinarían los pasos a seguir, si es negativo, tomar el tratamiento para recuperarse de la infección que padezca y regresar a su trabajo; en caso de ser positivo se canalizaría a la institución de salud correspondiente para que determine la atención necesaria.
Por lo tanto, el protocolo de seguridad sanitaria también establece que se ha designado a personal que deberá mantener informados a los trabajadores sobre las medidas que marque la autoridad de Salud, que identifique a quienes se encuentren dentro de los grupos de mayor riesgo y las funciones que se puedan realizar en casa.