Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador la secretaria de Economía Graciela Márquez informó que en esta décima edición del Buen Fin , se suma el Infonavit, y ante la pandemia de Covid-19 se va a priorizar el cuidado a la salud de la población, para evitar aglomeraciones, moderar aforos y seguir con los protocolos sanitarios, por ello se extendió la duración de este programa que será del 9 al 20 de noviembre.
Se informó que en 2019 el Buen Fin tuvo una derrama económica de 117 mil millones de pesos, por lo que se espera que en 2020 se supere esta cifra, poniendo especial atención en el cuidado de la salud y verificando el cumplimiento de las medidas sanitarias.
“Hacer un llamado a la gente para que haga un consumo responsable, planear su consumo, revisar los precios, el gobierno federal adelantará mitad de aguinaldo para ofrecer liquidez a los consumidores para que tengan dinero para sus compras, no se quiere que sea una fuente de endeudamiento, que sea un consumo responsable, hagamos todos del Buen Fin una palanca para reactivación económica, consumo responsable y cuidado de la salud”, destacó.
Hoy presentamos la 10ª edición de El Buen Fin en la conferencia matutina del Presidente @lopezobrador_
El #BuenFin2020 tendrá lugar del 9 al 20 de noviembre, como resultado de un esfuerzo conjunto entre gobierno y sector privado. pic.twitter.com/cZ4XqzhfGh
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) November 4, 2020
Por su parte José Manuel López Campos, titular de la CONCANACO, destacó que esta edición del Buen Fin está fortalecida, y una de las estrategias de esta año es cubrir la presencia del mismo , en todos municipios del país, desde pequeños hasta grandes negocios, aunque reconoció que también existen grandes retos como el cuidado de la salud y la reactivación económica, por lo que adelantó que habrá jornadas en establecimientos apegadas a medidas sanitarias así como aforos de acuerdo al color del semáforo permitido en cada entidad.
“Habrá fomento a ventas por internet que este año se prevé que puedan rebasar el 30% del total de la derrama económica que genere esta fiesta comercial, a 5 días de iniciar el magno evento comercial, CONCANACO ha recibido 75 mil solicitudes de empresas que se quieren inscribir y se espera que esta cifra incremente para alcanzar meta de 100 mil establecimientos participantes”, resaltó.
Seguiremos apostando al fortalecimiento de la economía popular. Conferencia matutina. https://t.co/BtUF3G9P2K
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 4, 2020