La Conagua especificó que los ciudadanos tendrán tres horas más para tomar las previsiones necesarias, antes de que inicien la reparación en el sistema Cutzamala. Se estima que el suministro se restablecerá a las 8 horas del 3 de noviembre, si las condiciones climatológicas lo permiten.
Asimismo, informó que la Conagua invertirá 500 millones de pesos en trabajos de mantenimiento preventivo mayor de la segunda línea de presión, para garantizar el abastecimiento de agua potable a la capital mexicana.
Ante ese panorama, Antonio Juárez Trueba, director del Organismo de Cuencas de Agua del Valle de México de la Conagua, argumentó que estos trabajos se comenzaron a realizar desde el inicio de la administración, pero ahora que implica los trabajos mayores se debe hacer un corte total.
“Vamos a seccionar la planta de bombeo 5, luego vamos a seccionar la línea de alta presión y colocaremos una segunda línea de alta presión para garantizar el suministro del valle de México. Estos trabajos se contrataron mediante licitaciones públicas abiertas y lo que lograremos es que podemos dar mantenimiento en operación, ya sea a una línea de alta presión o a otra, sin detener el suministro”.
Juárez Trueba explicó que una semana antes y una después se bombeará 10% más agua a la ciudad, lo que equivale a 16.8 metros cúbicos por segundo. Señaló que los trabajos en el Sistema Cutzamala coadyuvarán a evitar nuevos cortes en caso de reparaciones. “Si por alguna razón, se tiene que hacer una reparación a la primera, y a una única línea de presión, forzosamente debe de evitarse el paso del vital líquido para hacer los trabajos”.
“Este tipo de sacrificios hay que hacerlos, porque el tipo de trabajos obligan a hacer un paro total y después el acueducto va a estar en mejores condiciones”, justificó.