Durante su conferencia de prensa matutina el presidente recordó que el almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina y la directora de Protección Civil , Laura Velázquez están a cargo del operativo en coordinación con el gobierno del estado y gobiernos municipales e informó que hay un despliegue de elementos del Ejército, la Marina, la CFE, Conagua, Protección Civil, y aseguró que está el Gobierno Federal allá ayudando en todo lo que haga falta.
Por su parte el Contralmirante Juan Carlos Vera, detalló que más de 10 mil 600 autoridades militares y civiles para resguardar a la ciudadanía, e informó que Delta bajó su categoría.
“Afortunadamente a la 1 am el huracán Delta venía con categoría 4 y empezó a tocar las costas y disminuyó a categoría 3, los vientos venían arriba 240 km por hora y se redujeron hasta 180 , más favorablemente a las 8 am se redujeron a categoría 2 y están entre 100 y 60 km por hora”, dijo.
El Contralmirante detalló que el meteoro se encuentra en categoría 2, e informó que se espera que en el transcurso del día el ojo del huracán pase por Dzilam de Bravo Yucatán dónde dejaría las costas para retornar al Golfo de México el norte.
“El radio del ojo es de 20 km , pedimos a la ciudadanía que no se confíe, que pongan atención a los avisos de protección civil, su trayectoria se intensificará al ingresar al Golfo de México, en las próximas 24 horas, dentro del Golfo entrará a las Costas de Louisiana en Estados Unidos”.
Por su parte el director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Luis Alberto Ortega informó que tras el paso del meteoro por la Península de Yucatán, hasta el corte de esta mañana, no se reporta ningún deceso, mientras que se realizó la evacuación de 39 mil 200 90 personas en Quintana Roo y Yucatán, mismos que fueron trasladados a los refugios temporales, incluidos turistas y ciudadanos de otros municipios.
“Hay 45 refugios activados en Quintana Roo con mil 901 personas y 29 en Yucatán con 810, en cuanto a reportes de daños, sólo hubo caída de 95 árboles en Quintana Roo, hasta el corte de las 6 am, y a las 5 am sólo había afectaciones menores como cortes de energía eléctrica en el municipio de Benito Juárez Cancún y falta energía del 70% en Cozumel, dónde solo hay caída árboles y encharcamientos”, informó.
Lo más importante para nosotros es el bienestar del pueblo. Conferencia matutina. https://t.co/iIj5SvzhX2
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 7, 2020