Para cumplir la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de salvaguardar la vida de la población mexiquense ante la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud de la mano con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, exhortan a la sociedad a mantener una participación responsable para mitigar el contagio del nuevo coronavirus.
Ambas dependencias señalaron que aún es elevado el riesgo de contagio del virus SARS-CoV-2, aunado a que con la reactivación de algunas actividades comerciales se ha incrementado la movilidad, por lo que es necesario que se mantengan las medidas de prevención y que está en manos de la sociedad el contribuir a esta importante tarea.
Por ello, destacaron que como lo ha señalado el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, hay tres acciones fundamentales para evitar adquirir el nuevo coronavirus: el uso de cubrebocas en lugares públicos, la sana distancia y el lavado constante de manos con agua y jabón durante 20 segundos o el uso de gel antibacterial con base de alcohol al 70 por ciento.
La prevención ante Covid-19 en el Estado de México continúa. Es muy importante que mantengamos las medidas preventivas y #CuidemosTodosDeTodos. pic.twitter.com/7o62JFKDCY
— Salud Edoméx (@SaludEdomex) August 7, 2020
Bajo el lema “Cuidar todos de todos”, destacaron que también se debe adoptar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar, no escupir, usar la mano no dominante para detenerse en el transporte público, de barandales, al abrir puertas o al pulsar botones de elevadores, además de evitar las reuniones familiares o con amigos.
Para quienes han reiniciado actividades laborales, sugieren limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casa, oficinas, sitios cerrados, transporte y centros de reunión, ventilarlos y permitir la entrada de luz solar; limpiar teléfonos fijos y celulares, así como computadores y escritorios.
Finalmente, la Secretaría de Salud y la Coordinación de Protección Civil destacaron que la salud es lo más importante y el cambio de color en el semáforo epidemiológico depende de la participación social y continuar atendiendo las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19 y lograr un regreso seguro.