Hoy, el Frente Frío Número 42 recorrerá el noroeste de la República Mexicana, mientras que la Décima Primera Tormenta Invernal se localizará en el suroeste de Estados Unidos de América, muy próxima a la frontera con el país. Ambos sistemas ocasionarán descenso de temperatura, rachas de viento de fuertes a intensas y lluvias aisladas e intervalos de chubascos, así como posible caída de aguanieve o nieve en la sierra de Baja California, condición que se extenderá hacia las montañas de Chihuahua y Sonora durante esta noche y la madrugada del sábado.
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las zonas serranas de Durango y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las regiones altas de Aguascalientes, Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato, Puebla y Tlaxcala.
Por otra parte, una línea seca en el norte de Coahuila, en interacción con la corriente en chorro subtropical, producirá rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en el norte y noreste del país.
Se prevén vientos fuertes con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; de 70 a 80 km/h con tolvaneras en Durango y Sonora; de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 50 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur (incluido el Mar de Cortés), San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, además del Golfo e Istmo de Tehuantepec y las costas de Campeche y Yucatán.
Asimismo, se esperan intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) en Baja California, Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sonora.
Un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor con ambiente muy caluroso en estados del occidente y sur del territorio mexicano, y caluroso en la Península de Yucatán, y el oriente, centro y sureste del país.
Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Chiapas, Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Veracruz y Yucatán.
Debido a que la onda de calor y las altas temperaturas persisten en diversas entidades del país, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil, así como las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.