Por Ana Martínez
Cumplir 30 años es un evento que para nadie pasa desapercibido. Para bien o para mal, llegar a esa edad es llegar a un momento de la vida en donde se hace un recuento de lo conseguido y lo que falta por alcanzar, rumbo a la madurez.
La Carrera Panamericana está en ese punto y celebra tres décadas de velocidad, emoción, pasión y mucha aventura en las carreteras en México, en las que más de mil participantes de 25 nacionalidades han recorrido más de 85 mil kilómetros.
Será del 13 al 19 de octubre cuando se realicé la edición 30 de esta icónica competencia, en la cual se recorrerán tres mil kilómetros con un contingente de más de 90 tripulaciones en diversas categorías, partiendo del estado de Querétaro con meta en la ciudad de Durango.
La Panamericana 2017 celebrará su clasificación sobre la Peña de Bernal y constará de nueve etapas que incluyen las ciudades de Puebla, CDMX, atravesando por el municipio mexiquense de Huixquilucan, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas para llegar a la meta en Durango.
Otras paradas que se contemplan son Temascalcingo, uno de los valles más extensos del Estado de México, y la cuna de la Independencia, Dolores Hidalgo, donde se llevarán a cabo los servicios mecánicos para continuar la ruta.
Por segundo año consecutivo, se tendrá la categoría alterna MINI Panam Challenge, que complementará el contingente de participantes de la Carrera con alrededor de 10 MINI Cooper S; las tripulaciones de esta categoría abrirán los tramos de las diferentes etapas de velocidad.
Como parte de la celebración, también habrá una exposición fotográfica en la galería abiertas de Reforma, en el tramo que va de la glorieta del Ángel de la Independencia a la Glorieta de la Diana, así como el lanzamiento de la primera edición del libro de la competición, que reúne las diferentes épocas de la Panamericana, haciendo énfasis en la etapa Moderna.
Información destacada
Te recomendamos:
Toyota sigue fuerte luego de participar en Le Mans