Destacaron que se habrá de pedir el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (ISSSTE) para hacer frente a esta situación que se ha presentado en algunos hospitales del país.
“Ya cuando se regularice se habrán de reponer las pruebas al IMSS y al ISSSTE para que se continúe con esta prueba, pero si debemos dejar claro que no se han cancelado”, enfatizaron fuentes del Sector Salud federal.
Mientras tanto, en diferentes entidades ya hay afectaciones. En Baja California desde hace cuatro días los recién nacidos ya no reciben la prueba que detecta trastornos congénitos.
En Tijuana, autoridades estatales recordaron que el año pasado también se suspendió y duró un mes y medio.
En San Luis Potosí se informó que la Secretaría de Salud estatal buscará garantizar el servicio en lo que se restablece la licitación a nivel nacional.
En el caso de Veracruz se informó que el tamizaje en hospitales públicos está suspendido por indicaciones federales.
Sin embargo, autoridades de Aguascalientes e Hidalgo, descartaron que se haya suspendido la aplicación de dicha prueba.