Estudiantes se manifiestan en Rectoría a un año del ataque de porros contra alumnos del CCH Azcapotzalco
El Sol de México
Un grupo de manifestantes vandaliza las instalaciones de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a un año del ataque de porros contra alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Azcapotzalco.
Encapuchados rompen vidrios, lanzan gases y realizan pintas en el edificio de Rectoría, como parte de una protesta contra la violencia en la UNAM.
Atentos ⚠
Ingresa a Ciudad Universitaria la marcha de estudiantes procedente del Parque de la Bombilla.
En las inmediaciones de la Rectoría se presentan agresiones contra el personal de seguridad de la UNAM.
Vía: @EnfoqueNoticias pic.twitter.com/Q5mKIiYsou
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 3, 2019
Posteriormente de vandalizar el edificio de Rectoría, un grupo de encapuchados tiraron y pintaron las letras concreto de la UNAM que se encuentran en la explanada de las llamadas “Islas”.
Hoy, hace exactamente un año, alumnos del CCH Azcapotzalco, que se manifestaban pacíficamente en la explanada de Ciudad Universitaria, fueron agredidos brutalmente por un grupo delincuencial, provocando heridas a algunos de los estudiantes que tuvieron que ser hospitalizados.
ASÍ DESTRUYEN RECTORÍA DE LA UNAM
🇲🇽 #Nacional Un grupo de estudiantes del CCH #Azcapotzalco con el rostro cubierto, realizan destrozos en la Torre de Rectoría de la UNAM.
A un año de ataque porríl contra alumnos de dicho plantel. pic.twitter.com/uUWUbASQtq
— Línea Caliente (@linea_caliente) September 3, 2019
Esto está pasando en la @UNAM_MX. Hay explosiones, pintas y desmanes en Rectoría por un grupo de encapuchados.
La fotografía la tomé desde la Biblioteca Central, no alcanzó a ver qué es lo que demandan. pic.twitter.com/gr03n5aaoS
— Azael Mateo (@xzxxlmxtxx) September 3, 2019
Ante ello, la UNAM recordó los hechos violentes y señaló que provocaciones como la del año pasado, concebida por alguna mente criminal y ejecutada por vándalos, son inadmisibles en el país y más aún en una institución educativa.
“Los universitarios conviven en un ambiente de paz y tranquilidad, propicio para la reflexión y el adecuado desarrollo de las tareas académicas. En la Universidad de la Nación no cabe ni aceptamos la violencia”.