Ante lo que consideraron un “fracaso” en las negociaciones que realizan con la Secretaría de Gobernación, los integrantes del Movimiento Nacional Taxista (MNT) anunciaron que volverán a movilizarse, ya que acusaron que estos encuentros son sólo “un distractor con sus continuos aplazamientos, mientras en los congresos de los estados avanzan los trajes a la medida” para permitir el trabajo de las empresas de aplicaciones como Uber y Cabify.
El MNT puso como ejemplo el caso del estado de Zacatecas, donde el pasado 28 de noviembre el diputado José Guadalupe Correa Valdez presentó una iniciativa con la cual se privilegia la competencia y la libre concurrencia, evitando restricciones como autorizar o registrar los vehículos para prestar el servicio o limitar su número, imponiendo requisitos especiales y/o cromáticas.