El programa “Ventana Musical” del Museo Archivo de la Fotografía (MAF), que desde mediados de 2019 y de manera periódica ofrece conciertos en viernes desde las ventanas del recinto, continúa realizando sesiones vía streaming, como la de este 8 de mayo a las 17:00 horas, que tendrá como invitado al músico Carlos Iván Reyes Gutiérrez.
El artista egresado de la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), bajo la cátedra del maestro Omán Kaminsky, deleitará al público con un concierto de guitarra clásica desde casa, el cual podrá verse a través de las redes sociales del museo y de la Secretaría de Cultura de capitalina para dinamizar la oferta cultural durante el periodo de confinamiento.
No te pierdas este viernes nuestra #VentanaMusical, la cual tendrá como invitado al músico Carlos Iván Reyes, quien nos deleitará con un concierto de guitarra desde casa.
📅 8 de mayo
⏰ 17 hrs#QuédateEnCasa y #SalvaVidas#JuntosVamosASalirAdelante pic.twitter.com/750TXPq5F5
— Mafcultura (@mafcultura) May 5, 2020
El joven talento, quien ha sido reconocido con premios por su ejecución en este instrumento de cuerdas, interpretará las obras Divertimentos tropicales, del compositor cubano Eduardo Martín; los valses Venezolano 2 y 3, del venezolano Antonio Lauro; así como Variaciones sobre un tema de “Django Reindhart”, de Leo Brouwer, y una trascripción para este instrumento de “El Joropo”, del mexicano Mario Ruiz Armengol, realizada por el propio solista.
A través de las cuentas de Facebook de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y del Museo Archivo de la Fotografía se podrá seguir la presentación musical de Carlos Iván, quien realizó el estreno mundial en 2014 de la obra “Dos hermanos”, del compositor y guitarrista cubano Osnel Rodríguez, y en 2016 el estreno nacional del ciclo “Canciones Amatorias”, del legendario compositor cubano Leo Brouwer.
Con un novedoso formato y a manera de serenata invertida, “Ventana Musical” del Museo Archivo de la Fotografía realiza constantemente recitales de solistas, duetos, tríos o cuartetos que desde una de las amplias ventanas del recinto deleitan al público paseante con programas que contemplan música tradicional y clásica.
El programa, con el cual las personas también pueden admirar la fachada de la Casa de las Ajaracas (inmueble que alberga el museo), busca promover el talento nacional con trayectoria y emergente, además de impactar a nuevos públicos, ahora desde su modalidad digital.