Voluntarios de México, Canadá y Estados Unidos visitarán jardines, parques y áreas verdes a lo largo de tres semanas como parte de la segunda edición del monitoreo “Blitz Monarca 2019”, programa destinado a concientizar e involucrar a la ciudadanía en la conservación del hábitat de la mariposa monarca.
La iniciativa tripartita, con el objetivo de obtener información sobre la mariposa e identificar áreas prioritarias para implementar medidas de conservación, se llevará a cabo desde este sábado 27 de julio hasta el 14 de agosto próximo.
El programa es impulsado por la Alianza Científica Trinacional en favor de la Conservación de la Mariposa Monarca (TMCSP, por sus siglas en inglés), que integran la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, por sus siglas en inglés) y el Insectario de Montreal Espacio para la Vida.
Se pretende involucrar a la población de los tres países en este singular evento natural, así como ayudar a identificar los sitios de reproducción, alimentación y refugio de las mariposas, vitales para su supervivencia, informó la CONANP en un comunicado.
En jardines, parques y áreas verdes, cientos de voluntarios podrán monitorear las plantas de Asclepia (o algodoncillo) en busca de huevos, larvas y crisálidas de monarcas, así como ejemplares adultos para obtener la mayor cantidad de información sobre esta especie y una imagen instantánea del estado que guardan sus poblaciones.