“Será algo único muy difícil de repetir, saldremos al escenario con un montón de juguetes que adquirimos a lo largo de la carrera”, dijeron. Con un aire de “orquesta de barrio”, los músicos expresaron que su nuevo disco fue un reto, pues detrás de él existe un trabajo muy particular en el tratamiento de sus canciones.
“Creo que se ha hecho una síntesis de varios ritmos latinoamericanos y folclóricos, no solo de nuestro país Argentina, como recorrimos todo América por estos años, fuimos tomando mucha influencia de todos, y de México muchísimo, fuimos esponjas y ahora tratamos de plasmar todo eso” comentaron.
En cuanto al diseño de todo el concepto gráfico que se logró obtener para representar a la banda, resulta congruente con su intención de transmitir la música popular. Con unas tipografía con técnica de “fileteado que se usa mucho en Argentina para representar a los bailes de barrio” la banda busca “festejar la vida, realzar una parte del ser humano, de la reunión”.
Resaltaron que “no por ser un show acústico se trata de algo tranquilo, es para bailar” sin embargo también buscan un “acercamiento más íntimo con la gente”.