Abren con bajas generalizadas bolsas europeas
Madrid.- Las principales bolsas de valores de Europa abrieron hoy sus operaciones con ligeras pérdidas, ante una nueva sesión de transición con volúmenes habituales del mes de agosto.
Las plazas de Europa siguen sin poder aguantar el frenético ritmo alcista marcado por Wall Street, a pesar del nuevo récord del Dow Jones al cierre, el noveno consecutivo.
Los malos datos surgieron del comercio de China que han dejado mal sabor de boca, toda vez que el país ha sido clave en la mejora de expectativas económicas en los últimos trimestres.
Las exportaciones de China denominadas en yuanes subieron 11.2 por ciento interanual en julio, mientras que las importaciones aumentaron 14.7 por ciento, de acuerdo con los datos publicados este martes por la Administración General de Aduanas.
Se trató de la disminución del ritmo de crecimiento de importaciones y exportaciones de China, la primera que ocure en los últimos tres meses, explicaron analistas.
La sesión en Asia ha enfriado notablemente el ánimo de los inversores.
Los principales índices del continente iniciaron la jornada con suaves descensos encadenados por el CAC de París (-0.23 por ciento) y el DAX alemán (-0.15 por ciento).
A continuación la apertura de los principales mercados europeos:
Bolsa | Indice | Apertura | Puntos | Porcentaje |
Londres | FTSE-100 | 7,521.28 | -10.66 | -0.14% |
París | CAC-40 | 5,196.10 | -11.79 | -0.23% |
Frankfurt | DAX | 12,238.31 | -18.86 | -0.15% |
Zurich | SMI | 9,151.97 | -3.16 | -0.03% |
Madrid | Ibex-35 | 10,668.00 | -8.50 | -0.08% |
Milán | MIB Index | 22,004.76 | -26.41 | -0.12% |
Lisboa | PSI-20 | 5,270.94 | -4.81 | -0.09% |
Cierra a la baja mayoría de bolsas de Asia
Beijing.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron sus operaciones con pérdidas, ante la falta de movimientos de los inversionistas tras datos menores de los esperados sobre las exportaciones e importaciones de China dados a conocer este martes.
Las exportaciones de China denominadas en yuanes subieron 11.2 por ciento interanual en julio, mientras que las importaciones aumentaron 14.7 por ciento, de acuerdo con los datos publicados por la Administración General de Aduanas.
En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen ganó un 0.15 por ciento, mientras el Indice Compuesto de Shanghai avanzó un 0.07 por ciento.
En el mercado de Singapur el peso mexicano se cambiaba a 17.92 unidades por dólar estadunidense.
A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:
BOLSA | INDICE | CIERRE
ANTERIOR |
CIERRRE
ACTUAL |
VARIACION
PUNTOS |
VARIACION
PORCENTAJE |
Tokio | Nikkei 225 | 20,055.89 | 19,996.01 | -59.88 | -0.30% |
Hong Kong | Kong Hang | 27,690.36 | 27,854.91 | +164.55 | +0.59% |
Shanghai | S. Composite | 3,279.45 | 3,281.87 | +2.42 | +0.07% |
Singapur | Straits Times | 3,320.67 | 3,318.08 | -2.59 | -0.08% |
Seúl | Kospi | 2,398.75 | 2,394.73 | -4.02 | -0.17% |
Sydney | All Ordinaries | 5,824.47 | 5,795.71 | -28.76 | -0.49% |
/afa