Miguel Torruco, secretario de Turismo, explicó que recientemente realizó una visita a China, donde se reunió con autoridades del ramo, aerolíneas chinas, y promotores de destinos para conocer las necesidades de los viajeros chinos.
Anunció que a principios de 2020 vendrán a México cerca de 15 touroperadores chinos que visitarán 12 estados para evaluar las condiciones de infraestructura turística y promover las visitas a nuestro país. En el AICM, la información y señalización está en inglés o francés y la oferta gastronómica en los hoteles tiene preferencia por la comida occidental. Esos dos serán los primeros tópicos a trabajar.
Torruco dijo que México actualmente ocupa el lugar 16 en captación de divisas por lo que en mercado chino es un área relevante para diversificar y a traer más divisas. Zhou Wermen, consejero de la Oficina Municipal de Cultura y Turismo de Beijing, apuntó que para incentivar el turismo a su país implementan las 144 horas sin visado que equivale a una semana de estancia, la devolución de impuestos y facilidades para el turismo de negocios.
Además de que pondrán su objetivo en promover el turismo especifico, “como el turismo relacionado con la medicina tradicional China”.