Con información de Notimex
Ante las catástrofes naturales y humanas que se registran, con mayor frecuencia en los últimos tiempos aseguradoras señalan una serie de recomendaciones para salvaguardar el patrimonio y la integridad física de las personas.
Uno de los servicios que las aseguradoras ofrecen ante los recientes embates de la naturaleza es el
seguro para riesgos catastróficos para proteger el patrimonio
.
Las catástrofes puede ser natural, como los ciclones, los sismos, las sequías o los tsunamis, o bien pueden ser provocadas por el hombre como el terrorismo, cuyos mecanismos son imprevisibles, o los relacionados con la cibernética, amenazas de hackers, entre otros.
De ahí que el seguro que se contrate debe incluir servicios de asesoría en control de pérdidas enfocadas a prevenir y mitigar la exposición, y pérdidas por este tipo de eventos, así como para restablecer las operaciones en caso de siniestro.
Las empresas ofrecen una gama amplia de coberturas y modelos de simulación, evaluación y cálculo para asegurar la exposición catastrófica ante eventos de la naturaleza a nivel mundial.
GNP Seguros da a conocer una serie de precauciones que se deberán tomar en casa y oficinas:
En caso de que las instalaciones se ubiquen en zona de riesgo, sugiere revisar que puertas y ventanas estén en buen estado, así como que se encuentren funcionando coladeras y drenajes.
Cortar el suministro de agua y gas en caso de emergencia evitará daños mayores en empresas y viviendas.
Solicitar a Protección Civil información sobre zonas de resguardo o albergues cercanos permitirá localizarlos previamente, en caso de ser necesario trasladarse a ellos.