José Luis Alomia, Director de Epidemiología, informó que en México se registran 17 mil 799 casos confirmados de los cuales 5 mil 444 confirmados activos, 13 mil 264 casos sospechosos y mil 732 defunciones.
En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 669 hospitales notificantes, 588 (88%) presentaron su reporte; hay 13,744 camas disponibles y 4,006 ocupadas (23%).
A nivel nacional, 77% de camas de hospitalización general están disponibles y 23% ocupadas. En camas con ventiladores, 79% están disponibles y 21% ocupadas.
El Secretario de Salud, Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela, inició la conferencia vespertina en Palacio Nacional, mencionó de manera breve de la inmunopatología y fisiopatología del COVID-19, para entender porque este virus causa los síntomas que causa y cómo ataca al cuerpo.
Alcocer Varela, explicó por qué el SARS-CoV-2 causa la pandemia; reafirmó que al 29 de abril no se ha dado a conocer algún medicamento que sea seguro y efectivo para tratar COVID-19.
Dr Ricardo Cortés Alcalá, Director General de Promoción de la Salud, señaló que se esta trabajando en la Guía Técnica para personas con Discapacidad para que puedan realizar videollamadas en las cuales se les pueda diagnosticar por personas capacitadas.
🔴 #AlMomento 🔴
Reporte #Covid_19mx miércoles 29 de abril de 2020
“Conocer al enemigo (#COVID19) 🦠 para enfrentarlo”: Jorge Alcocer Varela, titular de la @SSalud_mx #QuédateEnCasa ABC RADIO 📻 te acompañahttps://t.co/tK9ePTmG8R
— ABC Radio México (@ABCRadioMexico) April 30, 2020