Pese al diálogo, las organizaciones campesinas siguen con el bloqueo a la Cámara de Diputados
Bertha Becerra | El Sol de México
Diputados y campesinos discrepan sobre abrir los accesos de la Cámara de Diputados. Mientras el presidente de la Jucopo, Mario Delgado, afirmó que tras una reunión se acordó abrir por lo menos el acceso 1 de San Lázaro, Eraclio Rodríguez, diputado morenista, rechazó dicho acuerdo.
Al momento sigue el bloqueo y se han desatado momentos de tensión que han provocado riñas entre los mismos campesinos: algunos integrantes de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UTA) acordaron abrir la puerta 1 y otros están en contra de que entren los legisladores.
Se arma la campal en la Cámara de Diputados entre campesinos que bloquean las instalaciones
Video: Rafael Ramírez https://t.co/1o0EiIYY2b pic.twitter.com/YhxQj4zaNk
— El Sol de México (@elsolde_mexico) November 13, 2019
Sin embargo, los integrantes de la Junta de Coordinación Política ya ingresaron a la Cámara de Diputados por la puerta 1 del recinto.
Campesinos hicieron una valla para que pudieran ingresar solo los coordinadores de los partidos y los líderes campesinos; en estos momentos tendrán una reunión privada dentro del recinto legislativo.
Este es el tercer día seguido que campesinos mantienen un plantón en los alrededores de la Cámara, impidiendo el acceso de diputados y personal del recinto, esto en demanda de que aumente el presupuesto al sector.
En la mañana se reunieron diputados y campesinos tuvieron una reunión donde se prometió reasignar cuatro mil millones al sector ganadero, pero Rodríguez dijo que la demanda son 24 mil millones.
Se mantiene sitiado el Congreso de la Unión por distintas organizaciones campesinas, diputados federales tuvieron que sesionar en el hotel Riazor
Fotos: @robekomon pic.twitter.com/LLOO2kgpQ2
— El Sol de México (@elsolde_mexico) November 13, 2019
Por el momento, siguen detenidos los trabajos de la Comisión de Presupuesto, misma que debe de dictaminar el PEF 2020, para que después suba al Pleno lo apruebe a más tardar el 15 de noviembre.
||Con información de Rafael Ramírez||