Este martes, la Presidencia a través del consejero jurídico Humberto Castillejos y del vocero, Eduardo Sánchez, dio a conocer que se ha interpuesto una controversia constitucional a ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La medida fue interpuesta luego de que daban erróneamente atribuciones al Instituto Federal de Telecomunicaciones para regular el Derecho a la Información de los mexicanos, dejando a un lado la Libertad de Expresión.
Es así como los Lineamientos de Defensoría de la Audiencia, que el IFT publicó el pasado 21 de diciembre, y que mismos comunicadores y concesionarios de Radio y Televisión dejaron ver su preocupación, han motivado una controversia sobre la que deberá pronunciarse la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
#Comunicado
CIRT ve oportunidad de preservar Derecho a la Libertad de Expresión#Videohttps://t.co/8dgaHMmrUR pic.twitter.com/p0d66c2800— Radio y TV Mexicanas (@cirt_) 31 de enero de 2017
También el 24 de enero, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), a través de los Presidentes de sus Consejos Directivo y Consultivo, enviaron una carta a Gabriel Contreras, Comisionado Presidente del IFT, en la cual solicitaban un análisis y discusión sobre los lineamientos de los derechos de las audiencias por considerar que la Industria quedaba en estado de indefensión.
También puedes leer: Anuncian controversia constitucional contra lineamientos del IFT
El objetivo de la CIRT por medio de su presidente Edgar Pereda Gómez, es que se escuche su opinión y la de los comunicadores mexicanos para la aplicación de los lineamientos en defensa de la audiencia, respetando en todo momento la Libertad de Expresión.
/amg