México.- El
secretario de Educación
Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer
, dijo que cambiar el
sistema educativo corporativo por uno basado en el mérito, es la
transformación política más importante de México.
Ante expertos internacionales, señaló que
el propósito es educar para la libertad y la
creatividad
, que los alumnos sepan discernir entre lo que
sirve y lo que no.
Reconoció que se vive un momento complejo en
la implementación de la Reforma Educativa, para alcanzar una
transformación en las escuelas, maestros y contenidos
pedagógicos.
Durante el Foro Internacional de Reflexión y
Análisis: El reto de formar ciudadanos para el Siglo XXI, indicó
que en enero de 2017 se presentará la versión definitiva del
Nuevo Modelo Educativo
, luego de que se recapitule sobre
los 15 foros de consulta.
En el evento realizado en el salón Hispanoamericano
de la SEP, explicó que el sistema educativo construido en el siglo
XX tenía vicios, como la venta y herencia de plazas, donde lo
importante era ejercer el control político, y se convirtió en un
freno para la calidad en la educación.
Los invito a revivir las
ponencias del primer panel, enfocado en cómo formar ciudadanos
para el siglo XXI:
https://t.co/xG8L2I8kiG
pic.twitter.com/1T73H6jibL— Aurelio Nuño (@aurelionuno)
18 de
noviembre de 2016