Daniel Sánchez | ABC RADIO CDMX
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAN), señaló que estar enamorado mejora el sistema inmunológico de los humanos, lo que ayuda a las personas que se contagian de COVID-19 a resistir más dicho virus.
Ignacio Camacho Arroyo de la Facultad de Química de la UNAM, dijo que: “durante el enamoramiento aumentan las defensas contra cualquier microorganismo, porque se incrementa la expresión de los genes involucrados en la respuesta inmunológica”.
“En esta etapa vamos a tener más defensas contra cualquier microorganismo. Si estamos enamorados y nos enfermáramos de COVID-19, por ejemplo, es mucho más probable que podamos resistir al virus“. Comentó Ignacio Camacho.
También comentó que el amor se divide en tres: enamoramiento, pasional, y compañía. En esta primera etapa es donde ocurren todos los cambios: “Cuando se está en la etapa inicial del enamoramiento, la percepción de la realidad es un poco diferente de lo que ocurre, pero esta activación o desactivación de las zonas del cerebro no dura toda la vida”.
Algunos de los cambios en las mujeres es el incremento de la testosterona y en el caso de los hombres la disminución de la misma.
Por ultimo se menciono que estos cambio son pasajeros y son un poco distintos en cada persona.
#BoletínUNAM Durante el enamoramiento aumentan las defensas contra cualquier microorganismo, porque se incrementa la expresión de los genes involucrados en la respuesta inmunológica: #ExpertoUNAM > https://t.co/q9BbAmq7jw#PontePumaPonte😷 pic.twitter.com/G9e20nSpST
— UNAM (@UNAM_MX) September 28, 2020