En conferencia vespertina, José Luis Alomia, Director de Epidemiología, informó que en México se registran 36 mil 327 casos confirmados de COVID-19 de los cuales 8 mil 288 continúan activos 3 mil 573 defunciones.
En Palacio Nacional, señaló que hay 20 mil 991 casos sospechosos, 77 mil 798 casos negativos y se ha realizado la prueba a 135 mil 116 personas.
La Ciudad de México registra mayor número de casos confirmados con 2 mil 37, Estado de México con mil 102 y Tabasco con 458 casos, el estado con menor número de casos confirmados es Colima con 14 casos.
En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 687 hospitales notificantes, 648 (94%) presentaron su reporte; hay 13,529 camas disponibles y 7,057 ocupadas (34%).
A nivel nacional, 66% de camas de hospitalización general están disponibles y 34% ocupadas. En camas con ventiladores, 73% están disponibles y 27% ocupadas.
Hugo López Gatell, Subsecretario de Salud, informó que 8 mil 544 “miembros y miembras” del personal médico se ha documentado infección por COVID-19, se han estudiado 23 mil 525 con resultado negativos y 6 mil 647 se encuentran en estudio. La Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa y Quintana Roo son los que registran mayor número de casos.
🔴 #AlMomento 🔴
Reporte #Covid_19mx 🦠 lunes 11 de mayo de 2020 🗓
🔺 36 327 casos confirmados
🔺 8 288 confirmados activos
🔺 20 991 casos sospechosos🔴 3 573 defunciones#QuédateEnCasa ABC RADIO 📻 te acompañahttps://t.co/XFH1yxH67y
— ABC Radio México (@ABCRadioMexico) May 12, 2020