Carlos Miranda | ABC RADIO CDMX
La Red Nacional e Internacional de Información de las Intoxicaciones por Animales Ponzoñosos (Redtox) advirtió que con la temporada de lluvias los animales ponzoñosos pueden aparecer en los domicilios.
Explicando que el aumento de estos animales es debido a que la época de reproducción se da en el verano, por lo que el nacimiento de sus crías concuerda con el inicio de las lluvias, por lo que es común que busquen refugio en los hogares.
El pasado mes de septiembre, se hizo viral la denuncia de arácnidos en la Ciudad de México, concretamente, una plaga de arañas violinistas en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde en colonia Daniel Garza, se han registrado varias picaduras de este tipo de arácnidos.
Los vecinos culpan a un invernadero por la plaga, aseguran que opera a pesar de tener sellos de clausura.
Redtox indicó que algunos insectos ponen en alerta a la población, sobre todo aquellos que son considerados de importancia médica o nocivos para el ser humano, tales como la araña violinista o el ‘alacrán de Nayarit’, cuya incidencia y toxicidad son considerados un problema de salud en México.
Estas son algunas de las características que pueden ayudar a identificar a estos animales:
Estas son algunas medidas de seguridad para evitarlas: