En un comunicado, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), informó que del 26 de marzo de 2020 a la fecha, en una primera etapa, ha llevado a cabo aleatoriamente 338 visitas a establecimientos mercantiles con servicio de hospedaje priorizando la relación de hoteles publicada en la página web de la Secretaría de Desarrollo Económico SEDECO): https://www.sedeco.cdmx.gob.mx/busca-hoteles/hoteles .
Lo anterior, con la finalidad de constatar que en dichos hoteles se cumplieran con los requisitos de únicamente recibir al personal médico y que atendieran las medidas sanitarias.
Las alcaldías en donde se llevaron a cabo estas diligencias fueron Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac.
En este contexto, las Secretarías de Salud y de Turismo Federales emitieron un protocolo en el que permiten a los hoteles del país una ocupación no mayor a 15 por ciento, siempre y cuando sus huéspedes sean: personal médico, tripulaciones aéreas, trabajadores de los sectores esenciales de la economía, turistas varados y/o huéspedes de larga estancia.
Cabe señalar que el INVEA aún no concluye con las revisiones a dichos establecimientos, iniciando una segunda etapa, a efecto de constatar que los establecimientos mercantiles con giro de hospedaje cumplan con las medidas señaladas previamente.
El Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página http://www.test.covid19.cdmx.gob.mx