||Con información de AFP||
Algunos políticos estadounidenses también se manifestaron en contra de las propuestas de Trump, luego de que se elevará la tensión cuando el presidente de México, Enrique Peña Nieto, cancelara su visita a Washington.
Los decretos migratorios que presentó el presidente de EU, Donald Trump, entre ellos la construcción del muro con México y que éste deba pagar por la obra, fue el principio para generar tensión entre ambos países, provocando la cancelación de una reunión entre ambos presidentes.
De inmediato, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, sugirió que se podría financiar el muro aplicando un arancel de 20% a la importación de productos provenientes de México.
“Haciendo eso, prevemos recaudar unos 10 mil millones de dólares por año y gracias a ese mecanismo el muro se pagará fácilmente”, dijo Spicer a periodistas.
Por tal situación, políticos no sólo mexicanos, también estadounidenses declararon su repudio por dicha sugerencia, como fue el caso del influyente senador republicano Lindsey Graham quien publicó en su twitter:
“Sí a la seguridad fronteriza. No a las tarifas. México es nuestro tercer mayor socio comercial. Cualquier tarifa que podamos imponer es una tarifa que ellos pueden imponer. Es una enorme barrera al crecimiento económico”, expresó.
Border security yes, tariffs no. Mexico is 3rd largest trading partner. Any tariff we can levy they can levy. Huge barrier to econ growth /1
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) 26 de enero de 2017
En un segundo mensaje continúo:
“En pocas palabras, cualquier propuesta de política que está por encima de los costos de la Corona, el tequila y las margaritas es una gran mala idea. Mucho triste”, puntualizó.
Simply put, any policy proposal which drives up costs of Corona, tequila, or margaritas is a big-time bad idea. Mucho Sad. (2)
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) 26 de enero de 2017
Lee también:
Peña Nieto, senadores y gobernadores definirán estrategia ante muro
Aunado a esto, varios alcaldes también protestaron debido a los decretos migratorios que prevén un congelamiento de fondos a las ciudades que no arresten migrantes indocumentados, condenando la situación:
“Protegeremos a toda nuestra gente sin importar de dónde vienen y sin importar su estatus migratorio”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
We are going to defend all of our people regardless of where they come from or their documentation status.
— Bill de Blasio (@BilldeBlasio) 26 de enero de 2017
Puede interesarte:
Gobernadores y empresarios se unen contra Trump
Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles, sostuvo que su ciudad seguirá siendo tolerante y dará la bienvenida a todas las personas “sin importar lo que suceda en Washington DC“.
También los alcaldes de San Francisco, Oakland, San José y Berkeley se unieron al descontento con un comunicado en conjunto.
United w/ @mayoredlee @sliccardo & @JesseArreguin to oppose the morally bankrupt policies of this White House… pic.twitter.com/r5wxT8WIlk
— Libby Schaaf (@LibbySchaaf) 26 de enero de 2017