Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de violación.
Las otras agresiones sexuales entraron en categorías como besos o tocamientos.
Aunque el número de denuncias aumentó de 2017 a 2018 en tres de las cinco categorías -incluida la violación y manoseo-, el servicio de transporte destacó una disminución generalizada de la “tasa de incidentes” basada en que el año pasado se hicieron más viajes que durante el previo.
“De 2017 a 2018, Uber experimentó una disminución de aproximadamente 16% en la tasa promedio de incidentes en las cinco categorías más graves de agresión sexual. Además, hubo disminuciones en las tasas de cada una de las cinco categorías individuales”, señaló el informe.
Uber reportó asimismo 10 “agresiones físicas fatales” (muerte) relacionadas con su servicio en 2017 y nueve en 2018.
Del total de víctimas, ocho eran pasajeros, siete conductores, y los restantes terceras personas, incluidos transeúntes, precisó Uber.