“Natalia Lafourcade ha revivido canciones que nadie se imaginaba que existían, como la obra de Agustín Lara –señaló Manzanero en encuentro con medios–. Además ha hecho composiciones que tienen un nivel internacional con un carácter latinoamericano maravilloso. Mónica Vélez sencillamente le ha dado vida a la música de Mario Domm”.
En entrevista, Mónica Vélez, quien en 2010 ganó el Latin Grammy a Canción del Año por Mientes, de Camila, aseguró que este nombramiento hace énfasis en la importancia de que crezca la presencia de las mujeres en todas las áreas, “tenemos cosas que decir, qué aportar, tenemos mucho qué hacer para mover hacia arriba el número de mujeres componiendo”.
Los agremiados votaron de manera unánime la planilla única que fue propuesta en la sesión. Ella nombró a Martín Urieta como Vicepresidente Ejecutivo, a Carlos Lara como Vicepresidente Operativo y a Manolo Marroquí como Secretario de Consejo. El cantautor Fato fue reconocido como Primer Vocal, mientras que Alex Lora, José Alfredo Jiménez Gálvez, Armando Ávila, Gil Rivera y Roberto Benester fueron mencionados como vocales.
Crece la SACM
Antes de la votación, el Consejo Directivo de la SACM presentó su informe de actividades 2019. Entre los puntos que se revisaron destacó el crecimiento general del 35 por ciento del organismo “a pesar del crecimiento de cero por ciento de la economía del país, la suspensión de pagos de Sky y la Arena Ciudad de México y sus filiales”.
La sociedad reconoció que la mayor recaudación se dio gracias a las plataformas digitales, pues se renovaron contratos con YouTube, Tidal, StarMaker, Soundtrack Your Brand, Muvo, Dizzer y Google Play, por lo que sumaron 113 editoras en administración.
La SACM también reconoció los avances que se han tenido en materia de protección de derechos de autor. En este año se trabajó con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para realizar una reforma a favor del derecho de autor. Asimismo se logró el cobro de regalías en hoteles de México por el uso de canciones y el cierre de dos sitios digitales que distribuían música sin permiso.