Estamos ante un escenario inédito: el desmantelamiento de un sistema político que, durante 25 años, fue concentrado por tres partidos (PAN, PRI y PRD), con el 90% de la intención del voto. Pero ahora los partidos en general fueron derrotados y quién obtuvo la mayor cantidad de votos no es un partido (Morena), es un individuo, Andrés Manuel López Obrador, que es el presidente electo.
Son las palabras a El Sol de México del todavía senador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, quien durante la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados (LXIV) será el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional.
Y advierte que se está frente al riesgo de una presidencia imperial legitimada. En un padrón cercano a los 90 millones de ciudadanos, el presidente electo obtuvo 30 millones de votos, pero hay 60 millones que no votaron por López Obrador o no votaron, “tampoco es un cheque en blanco y obliga a los demás partidos a obtener mejores resultados’’, dijo.
Seremos una fuerza constructiva, critica, propositiva, comprometida y los temas principales para el partido, son: primero, la paz social, la seguridad y el estado de derecho; segundo, el combate a la corrupción; tercero, la atención a los problemas de pobreza, desigualdad, desarrolló económico y aspectos que tengan que ver con las revisión de las reformas estructurales.
Además de la austeridad, la transparencia y la rendición de cuentas, agregó el ex gobernador de Guanajuato.
Vamos a evaluar cada caso, no conozco la propuesta específica, lo único que he leído son declaraciones. Sin embargo, el panista apuntó que la ciudadanía lo que quiere son cambios y entre los cambios son la austeridad republicana, son ver resultados.
Estamos ante un escenario inédito que es el desmantelamiento de un sistema político que, durante 25 años, tres de los principales partidos: Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática, concentraron casi el 90% de la intención del voto.
Los partidos en general, fueron derrotados y quién obtuvo la mayor cantidad de votos no es un partido, es un individuo que hoy es el presidente electo, por lo que estamos frente a un desmantelamiento de un régimen político.
A todos, van todos porque todos perdieron.
Es una expresión ciudadana hacia los partidos políticos.
Sí, porque estamos frente al riesgo de una presidencia imperial legitimada y ojalá y se entienda que los números no son la primera consideración, sino los contenidos, argumentos y los debates, y que sean votos razonados, que nadie es el dueño de la verdad absoluta y todos los temas serán revisados a profundidad y amplitud.
Esto no es todo o nada y no es todo a favor o todo en contra, es ver tema por tema, en donde hay coincidencias.
Nuestro primer reto es la unidad y esa unidad permitirá ser una fuerza constructiva, critica, propositiva y comprometida. Con inclusión, con sensibilidad y con libertad.
Estamos esperando que se emita la convocatoria, que es probable la próxima semana para conocer los términos. Lo que esperamos es que sea como la tradición de competencia con ética, civilidad, propuestas y con altura de miras.