Olga Sánchez Cordero
, propuesta por Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Gobernación,
indicó que revisará la constitucionalidad de la Ley Veto que fue aprobada en Sonora
.
"Lo aprobado por el Congreso de Sonora pretende regular materias que escapan de su competencia, son contrarios a diversos precedentes de la @SCJN y contravienen disposiciones de la CPEUM. Dado lo anterior se harán valer las acciones necesarias para revisar su constitucionalidad", publicó en Twitter.
El Congreso de Sonora aprobó una serie de leyes en la que se le permitirá modificar el presupuesto y vetar decisiones del Poder Legislativo
; la iniciativa fue impulsada por la bancada priista y aprobada por 27 de 33 votos de los diputados locales.
El diputado electo por el distrito 09, Martín Matrecitos Flores, informó que
impulsarán una controversia constitucional y juicio político en contra de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, por la aprobación de la Ley Veto.
Mencionó que están en contra de las reformas a la Constitución que se aprobaron, pues asegura que atan de manos a los diputados que conformarán la siguiente legislatura.
Mientras que la diputada electa por el distrito 13, Ernestina Castro, comentó que es reprobable que los legisladores
actuales hayan aprobado las reformas sin la consulta ciudadana.
Este miércoles tras la aprobación de la Ley Veto, decenas de ciudadanos se manifestaron afuera del Congreso del Estado de Sonora.
Más de 100 elementos de seguridad pública arribaron al recinto para tratar de calmar la protesta por la aprobación de la Ley Veto.
Con información de El Sol de Hermosillo