Este
8 de septiembre
comienza oficialmente la cuenta regresiva para los
comicios federales en 2018
, al
iniciar el proceso electoral
en el que México elegirá
3 mil 326 cargos, incluyendo el Presidente de la República
, senadores y diputados federales, además de 8 gobernadores y un Jefe de Gobierno para la Ciudad de México.
La jornada electoral está prevista para el
1 de julio de 2018
, en la que también 30 entidades tendrán elecciones locales, 27 renovarán congresos locales y 25 sus respectivos ayuntamientos.
El
inicio de precampañas está previsto para la tercera semana de diciembre
de este año, mientras que los candidatos presidenciales y estatales comenzarán a definirse entre octubre y noviembre.
En total se renovarán 3 mil 447 funcionarios públicos en el país el próximo año, contando elecciones por usos y costumbres, así como diputados y senadores de Representación Proporcional.
Presidente de la República
300 diputados de Mayoría Relativa (MR)
200 diputados de Representación Proporcional (RP)
64 senadores MR
32 senadores RP
32 senadores de primera minoría
Chiapas
(gobernador, 41 diputados y 122 ayuntamientos)
Ciudad de México
(jefe de Gobierno, 66 diputados y 16 alcaldías)
Guanajuato
(gobernador, 36 diputados y 46 ayuntamientos)
Jalisco
(gobernador, 39 diputados y 125 ayuntamientos)
Morelos
(gobernador, 30 diputados y 33 ayuntamientos)
Puebla
(gobernador, 41 diputados y 217 ayuntamientos)
Tabasco
(gobernador, 35 diputados y 17 ayuntamientos)
Yucatán
(gobernador, 25 diputados y 106 ayuntamientos)
En
Veracruz
se elegirá además de gobernador, 50 diputados para el Congreso local
Baja California Sur
(16 diputados y 5 ayuntamientos)
Campeche
(35 diputados y 11 ayuntamientos)
Chihuahua
(33 diputados y 67 ayuntamientos)
Colima
(25 diputados y 10 ayuntamientos)
Estado de México
(75 diputados y 125 ayuntamientos)
Guerrero
(46 diputados y 81 ayuntamientos)
Michoacán
(40 diputados y 113 ayuntamientos)
Nuevo León
(42 diputados y 51 ayuntamientos)
Oaxaca
(42 diputados y 570 ayuntamientos)
Querétaro
(25 diputados y 18 ayuntamientos)
San Luis Potosí
(27 diputados y 58 ayuntamientos)
Sinaloa
(40 diputados y 18 ayuntamientos)
Sonora
(33 diputados y 72 ayuntamientos)
Zacatecas
(30 diputados y 58 ayuntamientos)
Aguascalientes
(27 diputados)
Durango
(25 diputados)
Hidalgo
(30 diputados)
Tlaxcala
(25 diputados)
Quintana Roo
(10 ayuntamientos)
Tamaulipas
(43 ayuntamientos)