El mandato judicial establece que lo que se debe se entregue puntualmente con recursod del gobierno actual. Sólo se atenderá a los ayuntamientos que procedieron y se tendría que disponer de otros mil millones de pesos para satisfacer a los que no actuaron ante los tribunales.
El recurso es obtenido por medio de ahorros en todas las áreas y dependencias de gobierno, sin tener que recurrir a los despidos o recorte de personal, señaló.
Con relación al control de acceso al Palacio de Gobierno, explicó que se trata de un sistema que se realiza para dar una atención totalmente ordenada a los ciudadanos.
Dijo que la actual administración estatal destaca por llevar la atención de manera personal a los municipios y comunidades, por lo que no puede calificarse como un gobierno de puertas cerradas.
La medida se tomó luego de que el alcalde de Pajapan José Luis González Hernández alteró el orden en la sede del poder ejecutivo en compañía de ciudadanos.
También habló sobre el plantón de los 400 Pueblos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y señaló que están en todo su derecho, además de que lo único que demandan es ser escuchados por el fiscal Jorge Winckler Ortiz.