La Fiscalía indicó que en las investigaciones dispuso de personal especializado en la materia, realizando indagatorias científicas, tecnológicas y de campo.
Tras realizar la necropsia de ley, el médico forense determinó que la causa de muerte de la víctima se debió a un shock hipovolémico provocado por una herida de arma blanca.
Finalmente los dos hombres detenidos fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional, que en las próximas horas, durante la audiencia inicial, resolverá su situación jurídica por el delito de homicidio calificado.
México en deuda con el activismo
Según el Gobierno, en México suman 120 ambientalistas asesinados en los últimos 15 años.
Solo en 2018 fueron asesinados 14 defensores ambientales, de los cuales 11 eran indígenas, según la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (MOCAF).
Sin embargo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) expone que en 2018 ocurrieron 49 agresiones a ambientalistas, de las cuales 16 fueron homicidios, sumando un total de 21 víctimas.
El resto fueron agresiones físicas, intimidación, amenazas, privación ilegal de libertad, allanamiento, criminalización u hostigamiento, de acuerdo con el CEMDA, organismo que lleva un registro sistemático de dicha problemática.
Las agresiones se incrementan hasta la cifra de 440 si se atiende al periodo comprendido desde 2010 hasta finales de 2018.
El principal motivo que provoca la muerte de ambientalistas en México es la defensa de los territorios ante la proliferación de megaproyectos tales como minería, producción de hidrocarburos, gas, fracturación hidráulica y distintas acciones de las termoeléctricas