El hecho de que se legalice un producto (o una droga) para que sea utilizado con fines medicinales, no quiere decir que se pueda vender libremente, pues debe haber una regulación que se rija bajo la Ley General de Salud y se tenga control sobre la comercialización y consumo de determinado medicamento.
Señaló lo anterior el presidente de la sección especializada de farmacias de la Canaco-Servytur, Francisco Javier Ramírez Hernández, quien indicó que la ley establece una clasificación de medicamentos conforme a la necesidad de contar o no con receta al momento de adquirirlos, y consideró que la Cannabis podría calcificarse dentro del grupo tres, que indica que los fármacos se podrán otorgar por prescripción médica en casos excepcionales.