DESPLIEGUE DE PERSONAL DE SALUD
El objetivo es neutralizar y reducir al máximo los riesgos sanitarios y afectaciones a la salud, para lo cual se dispuso el despliegue de elementos entre verificadores, epidemiólogos, personal de vectores y otros en los principales destinos turísticos del estado.
TAMBIÉN VIGILAN COMERCIOS
Molina Gamboa precisó que de forma paralela se intensificará la vigilancia y el monitoreo de establecimientos comerciales, restaurantes, fábricas de hielo, purificadoras de agua y muestreos de productos del mar para evitar enfermedades o intoxicaciones por el consumo de pescados y mariscos en mal estado.
“En este esfuerzo hemos convocado a las instituciones públicas, organismos de la sociedad civil, la industria hotelera, cámaras de comercio y prestadores de servicios para proteger la salud de nuestros visitantes”, expuso.
MUESTREO DE PLAYAS ES PERMANENTE
Finalmente, Molina Gamboa refirió que el programa Playas Limpias de la Coepris es permanente, pero el monitoreo y muestreo para constatar su calidad se intensifica durante los periodos vacacionales, sobre todo en destinos como Miramar, La Pesca, Carbonera, Barra del Tordo y Matamoros.
Objetivo:
Neutralizar y reducir al máximo los riesgos sanitarios y afectaciones a la salud.
El sector salud está tomando medidas para garantizar la sanidad en playas así como establecimientos comerciales de la entidad durante esta temporada vacacional, afirmó la dependencia.