“Hace muchos años que Guadalajara no vivía los bajos niveles de incidencia criminal que hoy se registran, esto no significa que no haya problemas, significa que han ido afortunadamente a la baja gracias a un esfuerzo coordinado de todas las dependencias que aquí participamos y particularmente al esfuerzo del Gobernador del Estado aquí en Jalisco. Destaca que Guadalajara, Puerto Vallarta, fueron los estelares de la incidencia criminal, afortunadamente hoy ya no representa, no forma parte de la estadística de incidencia criminal”, avaló el funcionario federal los datos locales.
En ese sentido Durazo Montaño indicó que espera que esas cifras a la baja se reflejen también en zonas como Ciudad Guzmán, Ocotlán, Tepatitlán, Colotlán, Autlán, entre otras y así devolverle la paz a los ciudadanos. “Particularmente en aquellos delitos que más afectan a la población, es cierto hay delitos de alto impacto pero que se mueven en otros espacios, particularmente en los espacios del crimen organizado, de la delincuencia organizada”.
Al concluir la primera parte de su reunión, en donde asistieron representantes de Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro Zacatecas y Jalisco, el secretario de Seguridad Federal destacó la operación y conformación de la Policía Metropolitana, la cual hizo una comparación con sus debidas limitaciones a la conformación de la Guardia Nacional.
“Nuestro reconocimiento a esta iniciativa del Gobernador de construir, organizar la policía de la Zona Metropolitana de Guadalajara, es un gran acierto pero al igual que la Guardia Nacional requiere pasar por un proceso de maduración institucional, de fortalecimiento presupuestal y aún y cuando, como bien también señalaba el Gobernador vivimos tiempos complejos en materia de disponibilidad presupuestal, vamos a hacer un esfuerzo conjunto porqué la Policía Metropolitana particularmente en este primer año pueda dar sus pasos de manera firme”