“Nosotros tenemos un problema de inseguridad. En lo que nosotros levantamos a la policía estatal que es muy mal pagada, en lo que implementamos la capacitación de nuestros policías y contratamos nuevos elementos queremos que la Guardia Nacional ayude a suplir en algunas zonas que hay que reforzar y donde no tenemos los elementos suficientes”, sentenció el mandatario.
A unos días de cumplirse los primeros 100 días de gobierno, el mandatario veracruzano confirmó que mantiene el firme compromiso de atender “primero los pobres” y de gobernar con base en un diseño de prioridades ante la falta de recursos económicos.
Precisó que en este primer año de gobierno la prioridad es la cuestión social y el respaldo a las personas más desprotegidas. En el segundo año, dijo, la prioridad va a ser infraestructura hospitalaria, educativa y carretera. Y en el tercer año, el recurso se enfocará en educación y cultura. “Esas son las prioridades”.
Sin embargo, Cuitláhuac García Jiménez reiteró que este plan no implica la desatención del resto de las necesidades sino que contempla la inversión del capital extra en estas áreas consideradas como prioritarias.
Por cuanto hace al turismo en Veracruz, el gobernador dio a conocer que para este año, se promoverán de manera fuerte cuatro eventos: en marzo, la Cumbre Tajín; en abril, los 500 años del Puerto de Veracruz; en mayo, el Festival de Salsa, y en junio, un evento de Costa Esmeralda. Asimismo, adelantó que a partir del 2020 se incluirá un evento más, la Cumbre Olmeca y que, junto a los cuatro mencionados formarán una cartelera cultural.