Explicó que cumplieron de manera formar con las asambleas que marcó el Instituto Electoral de la Ciudad de México aunque no podrán participar en las elecciones del 2021, sino hasta que las autoridades electorales de la Ciudad de México los determinen formalmente como partido político. “Eso será en marzo del próximo año”, dijo en entrevista al término de la asamblea constitutiva.
“Fue idea de un grupo de académicas que conocemos las necesidades que hay en el país, en relación a resolver problemas de violencia, de inequidad, de desarrollar la igualdad y nos reunimos y como ciudadanos al tener nuestro derecho hicimos uso de él para conformarnos”, comentó sobre el nacimiento de esta asociación política en la capital del país.
Sobre el aborto, explicó: “Es un tema difícil de abordar. Obviamente necesitamos educación y cultura. Hay que retomar muchas cosas para poder hablar del aborto. No un aborto ilegal y las consecuencias que esto conlleva”.
Moran aclaró que Elige no es una asociación religiosa y respecto a los valores, dijo: “sí hemos perdido totalmente los valores, desde la educación básica que nos retiraron el civismo. Nosotros queremos retomar desde las bases fundamentales. La familia es una base primordial”.
También abordó el tema de la inseguridad, el cual calificó como un problema de falta de educación. “Sin educación hay inseguridad, la gente delinque porque no tienen cultura y algo que los respalde”.
Refirió que se allegaron estos 25 mil participantes con mucho esfuerzo y trabajo, desvelos, con mucho apoyo de los compañeros y de la sociedad abierta.
Elige esperará el veredicto del Instituto Electoral de la Ciudad de México pues no es la única asociación que participa, hay más contendientes. De aceptarlos, en marzo les darán el registro.