NICOLÁS ROMERO. Los 11 municipios del Estado de México decretados con Alerta de Género desde 2017, no pueden abandonarla debido a que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no cuenta con una metodología para realizar los dictámenes de evaluación de las alertas decretadas en el Estado de México, reconoció María Candelaria Ochoa, titular de este organismo.
Explicó que el grave problema nacional de las alertas de género es que no hay indicadores de impacto, que son subjetivas y que tienen tiempos de inicio, pero no de término, por lo que al no haber un marco lógico, es imposible evaluarlas.