Después del sismo de 19 de septiembre, miles de inmuebles quedaron con afectaciones y necesitan una revisión preliminar. Sin embargo, ante la inmensidad de la catástrofe, los servicios de emergencia se han visto sobrepasados para dar respuesta y solución a las preguntas de la ciudadania.
Ante tal panorama, surgió la plataforma "
Salva tu casa
", cuyo principal objetivo es el canalizar al gobierno federal la información de las construcciones afectadas, visitar los inmuebles afectados y agilizar la respuesta de las autoridades.
A través de esta plataforma, las personas interesadas podrán ponerse en contacto con arquitectos e ingenieros voluntarios, quienes revisarán los daños de las viviendas afectadas por el sismo.
Tras los constantes asaltos y extorsiones presentados, los especialistas confirmaran mediante una llamada telefónica la cita con la persona que se registró en el cuestionario.
El servicio que se ofrece en la plataforma es gratuito y no se aceptan donativos ni propinas.
Por otro lado, si eres un arquitecto o ingeniero y deseas colaborar con esta propuesta, puedes inscribirte tras llenar un breve cuestionario y asistir a una capacitación de 15 minutos.
Los ciudadanos pueden reportar, de manera rápida y sencilla, los daños en las estructura de sus inmuebles en la siguiente liga:
https://www.salvatucasa.mx/
.
/amg