Existe una concentración turística en la zona centro de la Ciudad de México, y no es que no sea importante conocer lo valioso que ahí existe, sino que hay un mosaico de experiencias más en otros puntos de la impactante urbe. Así lo visualizó la Secretaría de Turismo de la Ciudad hace unos meses y decidió comenzar con un nuevo programa que permita a los exploradores ir más allá, de la mano de un local, el turismo de barrio.
“Es una iniciativa que busca crear empleos, dar asistencia técnica, capacitaciones, formar emprendedores y pymes para que puedan ser anfitriones del barrio, que nos reciban y que puedan ofrecer servicios de calidad al turista con experiencias turísticas nuevas; por ejemplo, visitar un mercado, recoger lo que sembraste en una chinampa, visitar un gimnasio de boxeo y terminar con una cena con una cocinera tradicional (…) Algo único. En esta zona de la ciudad —Oriente—no hay un desarrollo de infraestructura tan grande, pero existe mucho qué hacer. Es una de las tendencias mundiales del turismo, las experiencias locales, y en ese sentido el oriente tiene muchísimo que ofrecer”, detalló para Viajero la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.