La informalidad y la movilidad laboral hacen complicado que los trabajadores acumulen los 22 años de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social que necesitan para acceder a una pensión de por vida que equivale a un salario mínimo, a través de su Afore, advirtió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Para tener derecho a que la Administradora de Fondos para el Retiro entregue los recursos en forma de pensión vitalicia, los trabajadores deben juntar mil 250 semanas de cotización, lo que equivale a 22 años, así como tener 65 años de edad.