En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del
volcán Popocatépetl, se identificaron 284 exhalaciones de baja
intensidad, acompañadas de una emisión continua y tenue de vapor de
agua y gas.
Adicionalmente, se registró un
sismo volcanotectónico ayer a las 17:03 h, con magnitud 2.4.
Desde
esta madrugada y hasta el momento de este reporte el fuerte viento
removiliza la ceniza en las laderas del volcán hacia el noreste.
El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán
y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de
fragmentos balísticos (imagen 5) y en caso de lluvias fuertes
alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y
flujos de lodo.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se
encuentra en Amarillo Fase 2.
Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
/afa