Además, el tema se dividió en dos partes: una de denuncia y otra para saber las acciones que emprenderán para parar “esa masacre que nos están haciendo”. Ante la presencia de más de 3 mil 259 mujeres de 49 países del mundo, el mensaje fue duro y preciso: “Lo que importa es que luchemos por nuestra vida, que ahora más que nunca, es la que corre peligro en todos los lugares y en todos los tiempos. Aunque digan y prediquen que hay muchos avances para las mujeres, la verdad es que nunca antes en la historia de la humanidad ha sido tan mortal el ser mujer”.
El mensaje también entristeció a las reunidas, pues a un año del primer encuentro, el compromiso de lograr una disminución en las cifras de mujeres violentadas, asesinadas y desaparecidas, no se logró, incluso se incrementó de forma sustancial pues tan solo de enero a septiembre de este año, 2 mil 833 mujeres fueron asesinadas en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Por ello los cientos de mujeres zapatistas reunidas en el Caracol Torbellino exigieron un “Ya basta de asesinadas, desaparecidas y humilladas”, además, manifestaron su inconformidad contra el sistemacapitalista que no garantiza sus derechos, el derecho a la vida, la eliminación del sistema patriarcal el cual, subrayaron sin unidad no se los regalará nadie.
Además reprobaron que cada vez son más los delitos que no se castigan, “Que siguen sin pena, como si nada, como si asesinar a una mujer, desaparecerla, explotarla, usarla, agredirla, despreciarla, es cualquier cosa”, afirmaron.
Por otra parte, dentro del discurso salvaron posturas positivas en torno a la equidad de género pues refirieron que cada vez hay más mujeres en cargos gubernamentales, mejores pagos salariales, además del avance en la lucha feminista lo que ha logrado que las mujeres de todo el mundo logren tener voz para exigir más leyes que las protejan a ellas mismas, que haya más espacios donde se hable de esta problemática y sobre todo haya sitios en donde se logre la conciencia del respeto hacia ellas mismas.