La Secretaria de la Función Pública (SFP) informó que durante la presente administración, y hasta julio de 2017, ha recuperado 15 mil 775 millones de pesos a través de auditoría de los recursos públicos federales, ejercidos por la propia Federación y transferidos a los gobiernos estatales y municipales.
A través de sus áreas centrales de auditoría y de los Órganos Internos de Control, la dependencia federal sostiene que los recursos han sido reintegrados a la Tesorería de la Federación y/o a las tesorerías institucionales correspondientes.
“Del año 2013 al 2016 se ha ampliado la cobertura de los entes públicos fiscalizados y, mediante la planeación y ejecución de actos de fiscalización mejor focalizados, se han establecido acciones para fortalecer los sistemas de prevención, supervisión y control”, señala a través de un comunicado.
Puedes leer | Esposa de Javier Duarte fue parte central del saqueo a Veracruz: Yunes
De 2013 a 2016 la Secretaría de la Función Pública, a través de los Órganos Internos de Control y las unidades administrativas auditoras centrales, ha realizado 12 mil 480 actos de fiscalización a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
Asimismo, se han practicado conjuntamente con los Órganos Estatales de Control, mil 266 auditorías a entidades federativas, municipios y órganos político-administrativos de la Ciudad de México, a quienes se les transfieren recursos federales que no pierden dicho carácter.
Por otra parte, y con el fin de homologar los procesos en materia de control y auditoría, la SFP emitió durante 2016, 23 lineamientos de auditoría, 5 guías específicas en la materia y un Acuerdo en el que se emiten las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno.
Leer más | Exgobernador Borge sería extraditado a México en 60 días, prevé PGR